¿Que es el silicio orgánico y de que manera nos puede beneficiar?
​
El silicio orgánico es un oligoelemento esencial para el cuerpo humano puede causar diferentes problemas a partir de los 35 años, cuando su asimilación por medio de la alimentación se reduce drásticamente.
¿Qué papel juega el silicio en el organismo?
​
El silicio orgánico es uno de los oligoelementos esenciales más importantes para nuestro organismo, porque está implicado en innumerables procesos regenerativos a través de la producción de colágeno reparador y de otras moléculas básicas como la elastina, clave para aportar a los tejidos conectivos la elasticidad y consistencia necesarias. Por esta razón, contar con una concentración adecuada de este compuesto en el organismo es sinónimo de buena salud y bienestar.
​
Su déficit puede afectarnos en:
​
-
Daño en el cabello, piel y uñas.
-
Arrugas y flacidez en la piel.
-
Huesos frágiles, dientes sensibles.
-
Músculos y tendones con tendencia a esguinces, luxaciones o roturas.
-
Varices, arañas vasculares.
-
Falta de flexibilidad en arterias, hipertensión.
-
Problemas en el sistema nervioso, intoxicación de aluminio.
-
Taquicardias, arritmias.
-
Enfermedades autoinmunes.
​
Por eso, es recomendable a partir de los 40 años añadir a nuestra dieta un suplemento de silicio orgánico biodisponible y de calidad.
​
​